15 consejos que necesitas leer si quieres quemar grasa

Por | 12/02/2020| 0 Comentarios

Las dietas “milagrosas” que prometen que bajarás de peso en tiempo récord van y vienen. Sin embargo, cualquier especialista te dirá que apostar por un estilo de vida más sano es una de las mejores decisiones que puedes tomar si tu objetivo es reducir tus medidas corporales; esto incluye, entre otras cosas, mejorar los hábitos de alimentación y ejercitar el cuerpo. En esta oportunidad, queremos compartir contigo una serie de tips para quemar grasa sin poner tu salud en riesgo; ¡sigue leyendo!

1. ¡Fuera las excusas!

Sin darte cuenta, puedes ser la primera persona en sabotear tus avances. Si en verdad quieres bajar de peso, olvídate del “hoy estoy muy cansado para entrenar” o “no tengo tiempo para comer sano”. Si lo haces, seguirás retrasando el proceso.

2. Cuida el consumo de calorías

Para quemar esa grasa de más es necesario reducir el consumo diario de calorías, y esto debe ir acorde a tu gasto energético total. Uno de los más grandes errores es creer que consumir menos calorías significa, necesariamente, comer menos. Para lograrlo necesitarás sustituir algunos alimentos de alto contenido calórico por otros que tengan menos calorías y grasas, pero que te hagan sentir satisfecho y le ofrezcan los nutrientes necesarios a tu organismo.

3. Incluye más fibra en tu dieta

Consumir fibra es fantástico cuando quieres reducir tus medidas corporales porque, además de mejorar el tránsito intestinal, reduce la absorción de azúcares. Además, al consumirlo te sentirás más saciado y así consumirás menos calorías. Puedes encontrar fibra en algunas frutas, verduras, nueces,  salvado de avena, cebada, las nueces, lentejas, etc.

4. Practica actividades que disfrutes

La actividad física es muy importante, pero el proceso para acostumbrarte a ejercitar tu cuerpo será mucho más divertido cuando haces algo que te guste. Si no estás acostumbrado a ir al gimnasio, no te exijas levantar muchas pesas desde la primera semana de entrenamiento. Comienza por lo que más llame tu atención: ¿qué tal el spinning?, ¿caminar al menos 45 minutos diarios?, o tal vez prefieres trotar o bailar… La elección depende de ti. Lo importante es comenzar. 

5. Aprende a distinguir las grasas buenas de las no tan buenas…

Existen alimentos que contienen grasas vegetales que son muy valiosas para el cuerpo. Por ejemplo: el aguacate, el aceite de oliva o de coco, el pescado, etc. Sin embargo, es necesario que saques de tu dieta (o reduzcas en lo posible) los alimentos con grasa dañina visible y no visible. Para conocer cuánta grasa contienen los alimentos que consumes puedes consultar la calculadora nutricional de la sociedad española de Hipertensión.

6. Mantén tu cuerpo hidratado

Sí, seguramente has escuchado muchas veces sobre la importancia de tomar 8 vasos de agua al día, ¿pero sabes a qué se debe? Una de las razones es que tu organismo no puede metabolizar bien la grasa almacenada o los carbohidratos cuando no está suficientemente hidratado. Además, se ha confirmado en distintos estudios que tomar agua, en vez de refrescos, disminuye las posibilidades de desarrollar diabetes o cálculos renales. 

6. Elige las frutas correctas

Es bien sabido que una dieta equilibrada debe incluir frutas y verduras, pero también es cierto que hay algunas frutas que generan efectos más inmediatos que otras cuando se trata de quemar grasa corporal.  Por ejemplo, la piña, la papaya, las naranjas y duraznos, por su alto contenido en fibra, agua y desintoxicantes naturales, permiten una mejor digestión y ayudan a tener un estómago menos hinchado. 

7. Quítate el antojo con comida saludable

Cuando comienzas a cambiar tus hábitos alimenticios puedes comenzar a sentir ansiedad, ¡y no quiere decir que deberás dejar a tu estómago crujir durante horas! Si sientes hambre antes del almuerzo, puedes consumir frutos secos en vez de salir corriendo a comprar un pastel. Las almendras o nueces, preferiblemente a media mañana, son un aporte nutricional increíble que te ayudará a sentir mayor saciedad. 

8. Sé constante

Para bajar de peso no tienes que pasar tres horas al día en un gimnasio. Si cuentas con una sesión  de entrenamiento planificada correctamente, serán suficientes de 60 a 90 minutos diarios. En caso de que sea imposible para ti entrenar todos los días, procura hacerlo al menos 3 o cuatro veces por semana. Si estás comenzando a ejercitarte, solicita la ayuda entrenadores profesionales para obtener mejores resultados.

9. Desayuna avena

Además de ser deliciosa, consumir este alimento en las primeras horas de la mañana ayuda a tener más energía para el día. Además, gracias a su alto contenido en fibra y demás nutrientes que facilitan la absorción de grasa y eliminar las toxinas, la avena es ideal para adelgazar. 

10. Haz del té tu aliado

Ya hablamos sobre la importancia de tomar agua y mantenerse hidratado, pero uno de los secretos mejor guardados de la naturaleza es el consumo de infusiones de té para adelgazar. El té verde es uno de los más conocidos para bajar de peso, sin embargo puedes combinar varias clases: rojo, negro, ¡el que desees! Sus propiedades diuréticas, termogénicas y antioxidantes le harán bien a tu organismo… ¡y tu abdomen lo agradecerá!

11. Reduce el consumo de bebidas alcohólicas

De poco sirve que comiences una dieta estricta y una rutina de ejercicios increíble si no reduces tu consumo de alcohol. Estas bebidas no son las más indicadas porque aportan más calorías. Además, podrían parar o disminuir los procesos de quema de grasa, lo que significaría un gran retroceso en el proceso.

12. Mide tus avances

Uno de los momentos más emocionantes del proceso de perder peso ocurre cuando comienzas a notar los resultados del esfuerzo. Por eso es importante comenzar a controlar el porcentaje de grasa durante una o dos semanas para que puedas comparar las medidas de cuando empezaste. Te aconsejamos tener un libro de registro para que apuntes los avances de tu progreso; eso te ayudará a celebrar el esfuerzo o a hacer los ajustes necesarios para tener mejores resultados. 

13. Combina tu dieta con suplementos 

Si quieres agilizar el proceso de perder peso consumiendo suplementos quemadores naturales, una buena opción es la Carnitidina líquida; un aliado que moviliza y transporta los depósitos de grasa para obtener la energía que te permitirá tener más resistencia en tus entrenamientos. Existen otros quemadores como Lipo 10TH que ayudan, a través de ingredientes naturales, a suprimir el tejido de grasas y el líquido hipodérmico, lo que ayuda también a evitar el hambre y las ganas de tomar azúcares. Consulta con tu entrenador o tu nutricionista cuál sería el mejor para ti.

14. No abuses de la sal

Todos saben que el consumo excesivo de azúcar es una de las prácticas que hay que reducir en lo posible cuando se busca bajar de peso, ¿pero cuánto sabes sobre la sal? El alto consumo de sal contribuye con la retención de líquidos; de esta manera la grasa puede acumularse en distintas zonas del cuerpo. Además, una investigación realizada en la Universidad de St. George, de Londres, demostró que consumir mucha sal provoca en niños y adultos el deseo de consumir bebidas azucaradas. Así que, como ves, ¡una cosa lleva a la otra!

15. ¡Descansa!

¡Sí! Aunque te parezca una locura, las horas de descanso pueden estar estrechamente relacionadas con tu peso. ¿A qué se debe esto? Pues a que si reduces las horas de descanso durante la noche, podrías estar ayudando a que se eleven los niveles de cortisol. Esto, según algunos estudios, está relacionado con la acumulación de grasa en el cuerpo. Así que, ya sabes, ¡a descansar!

Ya te dimos algunos consejos para quemar grasa de forma saludable y hasta divertida, ¡así que manos a la obra!

15 consejos que necesitas leer si quieres quemar grasa - FSN Sport

15 consejos que necesitas leer si quieres quemar grasa

Por | 12/02/2020| 0 Comentarios

Las dietas “milagrosas” que prometen que bajarás de peso en tiempo récord van y vienen. Sin embargo, cualquier especialista te dirá que apostar por un estilo de vida más sano es una de las mejores decisiones que puedes tomar si tu objetivo es reducir tus medidas corporales; esto incluye, entre otras cosas, mejorar los hábitos de alimentación y ejercitar el cuerpo. En esta oportunidad, queremos compartir contigo una serie de tips para quemar grasa sin poner tu salud en riesgo; ¡sigue leyendo!

1. ¡Fuera las excusas!

Sin darte cuenta, puedes ser la primera persona en sabotear tus avances. Si en verdad quieres bajar de peso, olvídate del “hoy estoy muy cansado para entrenar” o “no tengo tiempo para comer sano”. Si lo haces, seguirás retrasando el proceso.

2. Cuida el consumo de calorías

Para quemar esa grasa de más es necesario reducir el consumo diario de calorías, y esto debe ir acorde a tu gasto energético total. Uno de los más grandes errores es creer que consumir menos calorías significa, necesariamente, comer menos. Para lograrlo necesitarás sustituir algunos alimentos de alto contenido calórico por otros que tengan menos calorías y grasas, pero que te hagan sentir satisfecho y le ofrezcan los nutrientes necesarios a tu organismo.

3. Incluye más fibra en tu dieta

Consumir fibra es fantástico cuando quieres reducir tus medidas corporales porque, además de mejorar el tránsito intestinal, reduce la absorción de azúcares. Además, al consumirlo te sentirás más saciado y así consumirás menos calorías. Puedes encontrar fibra en algunas frutas, verduras, nueces,  salvado de avena, cebada, las nueces, lentejas, etc.

4. Practica actividades que disfrutes

La actividad física es muy importante, pero el proceso para acostumbrarte a ejercitar tu cuerpo será mucho más divertido cuando haces algo que te guste. Si no estás acostumbrado a ir al gimnasio, no te exijas levantar muchas pesas desde la primera semana de entrenamiento. Comienza por lo que más llame tu atención: ¿qué tal el spinning?, ¿caminar al menos 45 minutos diarios?, o tal vez prefieres trotar o bailar… La elección depende de ti. Lo importante es comenzar. 

5. Aprende a distinguir las grasas buenas de las no tan buenas…

Existen alimentos que contienen grasas vegetales que son muy valiosas para el cuerpo. Por ejemplo: el aguacate, el aceite de oliva o de coco, el pescado, etc. Sin embargo, es necesario que saques de tu dieta (o reduzcas en lo posible) los alimentos con grasa dañina visible y no visible. Para conocer cuánta grasa contienen los alimentos que consumes puedes consultar la calculadora nutricional de la sociedad española de Hipertensión.

6. Mantén tu cuerpo hidratado

Sí, seguramente has escuchado muchas veces sobre la importancia de tomar 8 vasos de agua al día, ¿pero sabes a qué se debe? Una de las razones es que tu organismo no puede metabolizar bien la grasa almacenada o los carbohidratos cuando no está suficientemente hidratado. Además, se ha confirmado en distintos estudios que tomar agua, en vez de refrescos, disminuye las posibilidades de desarrollar diabetes o cálculos renales. 

6. Elige las frutas correctas

Es bien sabido que una dieta equilibrada debe incluir frutas y verduras, pero también es cierto que hay algunas frutas que generan efectos más inmediatos que otras cuando se trata de quemar grasa corporal.  Por ejemplo, la piña, la papaya, las naranjas y duraznos, por su alto contenido en fibra, agua y desintoxicantes naturales, permiten una mejor digestión y ayudan a tener un estómago menos hinchado. 

7. Quítate el antojo con comida saludable

Cuando comienzas a cambiar tus hábitos alimenticios puedes comenzar a sentir ansiedad, ¡y no quiere decir que deberás dejar a tu estómago crujir durante horas! Si sientes hambre antes del almuerzo, puedes consumir frutos secos en vez de salir corriendo a comprar un pastel. Las almendras o nueces, preferiblemente a media mañana, son un aporte nutricional increíble que te ayudará a sentir mayor saciedad. 

8. Sé constante

Para bajar de peso no tienes que pasar tres horas al día en un gimnasio. Si cuentas con una sesión  de entrenamiento planificada correctamente, serán suficientes de 60 a 90 minutos diarios. En caso de que sea imposible para ti entrenar todos los días, procura hacerlo al menos 3 o cuatro veces por semana. Si estás comenzando a ejercitarte, solicita la ayuda entrenadores profesionales para obtener mejores resultados.

9. Desayuna avena

Además de ser deliciosa, consumir este alimento en las primeras horas de la mañana ayuda a tener más energía para el día. Además, gracias a su alto contenido en fibra y demás nutrientes que facilitan la absorción de grasa y eliminar las toxinas, la avena es ideal para adelgazar. 

10. Haz del té tu aliado

Ya hablamos sobre la importancia de tomar agua y mantenerse hidratado, pero uno de los secretos mejor guardados de la naturaleza es el consumo de infusiones de té para adelgazar. El té verde es uno de los más conocidos para bajar de peso, sin embargo puedes combinar varias clases: rojo, negro, ¡el que desees! Sus propiedades diuréticas, termogénicas y antioxidantes le harán bien a tu organismo… ¡y tu abdomen lo agradecerá!

11. Reduce el consumo de bebidas alcohólicas

De poco sirve que comiences una dieta estricta y una rutina de ejercicios increíble si no reduces tu consumo de alcohol. Estas bebidas no son las más indicadas porque aportan más calorías. Además, podrían parar o disminuir los procesos de quema de grasa, lo que significaría un gran retroceso en el proceso.

12. Mide tus avances

Uno de los momentos más emocionantes del proceso de perder peso ocurre cuando comienzas a notar los resultados del esfuerzo. Por eso es importante comenzar a controlar el porcentaje de grasa durante una o dos semanas para que puedas comparar las medidas de cuando empezaste. Te aconsejamos tener un libro de registro para que apuntes los avances de tu progreso; eso te ayudará a celebrar el esfuerzo o a hacer los ajustes necesarios para tener mejores resultados. 

13. Combina tu dieta con suplementos 

Si quieres agilizar el proceso de perder peso consumiendo suplementos quemadores naturales, una buena opción es la Carnitidina líquida; un aliado que moviliza y transporta los depósitos de grasa para obtener la energía que te permitirá tener más resistencia en tus entrenamientos. Existen otros quemadores como Lipo 10TH que ayudan, a través de ingredientes naturales, a suprimir el tejido de grasas y el líquido hipodérmico, lo que ayuda también a evitar el hambre y las ganas de tomar azúcares. Consulta con tu entrenador o tu nutricionista cuál sería el mejor para ti.

14. No abuses de la sal

Todos saben que el consumo excesivo de azúcar es una de las prácticas que hay que reducir en lo posible cuando se busca bajar de peso, ¿pero cuánto sabes sobre la sal? El alto consumo de sal contribuye con la retención de líquidos; de esta manera la grasa puede acumularse en distintas zonas del cuerpo. Además, una investigación realizada en la Universidad de St. George, de Londres, demostró que consumir mucha sal provoca en niños y adultos el deseo de consumir bebidas azucaradas. Así que, como ves, ¡una cosa lleva a la otra!

15. ¡Descansa!

¡Sí! Aunque te parezca una locura, las horas de descanso pueden estar estrechamente relacionadas con tu peso. ¿A qué se debe esto? Pues a que si reduces las horas de descanso durante la noche, podrías estar ayudando a que se eleven los niveles de cortisol. Esto, según algunos estudios, está relacionado con la acumulación de grasa en el cuerpo. Así que, ya sabes, ¡a descansar!

Ya te dimos algunos consejos para quemar grasa de forma saludable y hasta divertida, ¡así que manos a la obra!